代写 Estructura y Manejo del SPSS – 1 – Ejercicios

Estructura y Manejo del SPSS – 1 – Ejercicios
ESTRUCTURA Y MANEJO DEL SPSS EJERCICIOS
EJERCICIO 1
Introduce los datos que aparecen a continuación siguiendo las instrucciones. Todas las variables se definirán como numéricas.
Este archivo de datos recoge la información obtenida en un proyecto de investigación medioambiental en el que se estudiaron los niveles de contaminación atmosférica en la Comunidad Valenciana. Para ello analizaron 5 observaciones aleatorias en cada provincia, midiendo en el aire la concentración de sulfato, el pH y la presencia de un nivel elevado de ozono. Los datos obtenidos se encuentran en las variables,
− sulfato: concentración de sulfato en el aire.
− pH: pH observado en el aire.
− provin: provincia en la que se recogió la información
− ozono: indica si hay un nivel elevado de ozono
1.- Define las variables con el nombre indicado, el tipo y formato apropiado 2.- Introduce los valores numéricos del archivo de datos
3.- Graba el archivo de datos con nombre ambiente.sav

Estructura y Manejo del SPSS – 2 – Ejercicios
EJERCICIO 2
1.- Insertar, entre los individuos 4o y 5o, los datos correspondientes al siguiente individuo:
2,9473 6,9708 Alicante Alto
Para ello, nos situamos en el individuo 5o y seleccionamos Insertar caso.
2.- Modificar el valor de la variable sulfato del individuo 11o, por 2,2
3.- Asignar etiquetas a todas las variables. En la vista de datos colocar el puntero encima del nombre de cualquier variable, ¿qué observas?
4.- Crear una nueva variable, niv_sulf que sea el resultado de codificar la variable sulfato, clasificándolo en: bajo [0,3), medio [3,6), alto [6,9) y muy alto [9,11].
5.- Crear una nueva variable, prom, que sea el promedio de las variables sulfato y ph.
6.- Crear una nueva variable, sulf_ozono, que sea el resultado de dividir la variable sulfato entre 2 para niveles de ozono normales y entre 1.5 para niveles de ozono altos.